viernes, 26 de noviembre de 2010

Idea de una historia universal en sentido cosmopolita

la especie humana tiene un desarrollo lento pero es continuo, siempre continuo nunca para atrás, aunque la voluntad humana paresca ser libre, no lo es siempre esta regida por leyes de la naturaleza que son constantes, la humanidad siempre va para adelante por las acciones de algunos hombres que sin saberlo y sin que ellos quieran siguen la intencion de la naturaleza y pues van cooperando para que la humanidad progrese poco a poco. A los filosofos no les queda de otra mas que tratar de descifrar las leyes de la naturaleza para poder saber hacia donde va la humanidad.

Primer principio

Todas las disposiciones naturales de una criatura estan destinadas a desarrollarse alguna vez de manera completa y adecuada, osea q todas las disposiciones o todo lo q dicte la naturaleza se tiene que cumplir afuerzas aunque no queramos con todo lo q hagamos estamos cumpliendo lo q la naturaleza nos tiene planeado.

Segundo principio

Las disposiciones naturales para los hombres por ser los unicos con uso de la razon se aplica completamente en la especie no en los individuos, la razon es la facultad de ampliar reglas mas alla del instinto natural pero la razon no actua sola, necesita aprender para progresar entonces para que un hombre pudiera usar al 100 todas sus disposiciones naturales tendria que vivir muchoo muchoo tiempo, pero la naturaleza nos dio poco tiempo de vida entoncs lo que pasa esq los conocimientos del humano se van heredando de generacion en generacion.

Tercer principio

El hombre afuerzas revasara su animalidad y se ira superando poco a poco porq la naturaleza tiene un porq para todo no doto unicamente al hombre con la razon asi porq si, tiene un motivo, la animalidad, el instinto no nos llevara a ninguna parte pero la razon sii nos hara progresar y como los conocimientos se van heredando de generacion en generacion el ser humano como especie es inmortal y esta destinado a seguir mejorando y mejorando asta alcanzar la perfeccion, su felicidad que solo disfrutaran las ultimas generaciones sin saber q todas las generaciones anteriores fueron cooperando para lograr esa perfeccion sin que esas generaciones anteriores lo supieran tampoco, se van a rifar.

Cuarto principio

Lo que aplica la naturaleza para que el ser humano progerse y siga progresando es el antagónismo, los humanos siempre han tenido una mmm inclinación a formar sociedades porque haci se sienten menos animales y pues muchas veces en la sociedad los hombres no nos soportamos los unos a los otros y por tratar de ser mejor que el hombre al que no soportamos, vamos progresando poco a poco es como una constante competencia por superar al hombre al que no soportamos, la naturaleza nos hiso egoistas y nos dio hambre de poder si todos nos llevaramos chidos y aca fueramos unos hippies pues no existiria esa competencia y esa competencia es la que nos hace mejorar asi que sin ella creo que seguiríamos en la epoca de las cavernas.

Quinto principio

 El problema mas difícil del humano es el de construir una sociedad civil perfecta y perfectamente justa que administre los derechos de todos y les de a todos la maxima libertad posible antes de que nos comamos, esta es la tarea mas importante y las mas difícil que la naturaleza le a dado a la especie humana.

Sexto principio

El quinto punto es el problema mas difícil de la especie humana y además el problema que mas tardara en resolver, y es tan complicada por esto: el hombre es un animal y cuando convive con otros hombres pues necesitan a alguien q los dirija, un señor porque sin el señor los hombres abusarian de su libertad con respecto a los otros hombres. el hombre como criatura razional pues quiere una ley que limite la libertad de todos los hombres pero todos los hombres son egoistas, digamos que un hombre dirije al resto de los hombres pero ese hombre es egoista y por lo tanto necesita a otro hombre q lo dirija a el que le quebrante su voluntad y que lo oblige a ser como los otros hombres pero este otro hombre a su vez, necesita a otroo hombre porq tambien es egoista.

Septimo principio

Otro problema es el de una constitución civil perfecta entre los estados esta constitución civil perfecta a su vez depende del problema de una legal relacion entre los estados y necesita del ultimo para resolverse, los estados deven armar una union de naciones, a travez de los años a habido guerras y tragedias que el hombre se las puede evitar armando la union de naciones, es masomenos lo mismo de una sociedad civil perfecta solo que aplicado a muchas sociedades.

Octavo principio

El séptimo principio osea la constitución estatal interion y exteriormente perfecta es el plan secreto de la naturaleza.

Noveno principio

 Es raro imaginarnos un ensayo filosoofico acerca del rumbo de la historia pareceria una novela pero es posible y no solo devemos considerarlo como posible sino q los filosofos deven descubrir este plan secreto que nos tiene la naturaleza, si observamos la historia un poco de lejos nos daremos cuenta desde la epoca de los griegos que la historia siempre va, a pesar de todas las guerras y tragedias, en progreso constante.

1 comentario:

  1. todo muy bien, solo los horrores ortográficos deja mucho que desear, hace pensar que fue escrito o por un niño o por un idiota. Me inclino por el segundo
    Salu2

    ResponderEliminar